miércoles, 12 de octubre de 2016

Alas Matrimoniales



Guatemala,  miércoles 5 de octubre de 2016, Año de la Abundancia
Tema compartido por pastor Carlos Arévalo
Departamento de Comunicación
Vientos del Norte
Redactado por: Anthony Barrios


ALAS MATRIMONIALES

LAS ALAS DE DIOS

Rut 2:12 Jehová recompense tu obra, y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel, bajo cuyas alas has venido a refugiarte.
Este versículo nos da a entender que nosotros  nos hemos refugiado en sus alas hermosas, la mano poderosa de Cristo, los 5 ministerios: apóstol, profeta, evangelista, pastor y maestro, los cuales nos alimentan y nos edifican a través de Dios.

Las Alas de cobertura en el hogar deben de ser como las de un ave.

Rut 3:9. Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano.
En la biblia encontramos varias parejas de aves que Dios dio como ejemplo para que aprendiéramos de su comportamiento, de cómo edifican sus familias de una manera efectiva.

ALAS DE PALOMA


Levítico 12:6. Cuando los días de su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo de reunión, al sacerdote;
La paloma en manos de sacerdote expiaba pecados
¿Cómo somos nosotros en  casa cuando alguien se equívoca?
Dios dejo las palomas para expiar el pecado de los que se equivocan, como hijos de Dios tenemos que extender esas alas de palomas para expiar el pecado de seres queridos porque donde hay cobertura debe de haber expiación de pecado, no nos convirtamos en juez, no lo despreciemos, no lo hagamos sentir mal por eso extendamos esas alas de palomas sobre estas personas.
Un ejemplo de ello es Job cuando extiende sus alas por sus hijos.
Job 1:4-5 E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos. Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días.
Salmos 68:13. Bien que fuisteis echados entre los tiestos, Seréis como alas de paloma cubiertas de Plata, Y sus plumas con amarillez de oro.
Un ejemplo cuando no extendemos esas alas de paloma podemos provocar una agonía en el que se equivoco.
Salmos 55:6-7. Y dije: ¡Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría. Ciertamente huiría lejos; Moraría en el desierto.
Cuando nosotros extendamos las alas hacia un familiar o una persona, esa persona sienten un gran alivio que en  vez de que la critiquemos, y la hagamos sentir mal, le digamos palabras de aliento o la hagamos descansar, esa persona va a sentir un apoyo a través de nosotros.
Necesitamos extender sobre nosotros las alas de paloma siempre para que en nuestro hogar siempre haya buenas nuevas.
Las palomas bañan con leche a sus hijos pichones
Cantares 5:12. Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas, que se lavan con leche, y a la perfección son colocados.
 
1 Pedro 2:2 Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
Las palomas nos muestran que hay que enseñarle a nuestros  y corregirlos.  

Proverbios 22:6. Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

Las palomas son fieles a su pareja y buscan buenos lugares para anidar.
Cantares 1:15. He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; He aquí eres bella; tus ojos son como palomas.
Jeremías 48:28. Abandonad las ciudades y habitad en peñascos, oh moradores de Moab, y sed como la paloma que hace nido en la boca de la caverna.
 
Tenemos que tener sabiduría como las palomas, para buscar los mejores  para habitar y  edificar bien a nuestra familia.
DIOS TE BENDIGA, Y QUE EN TI PUEDAN DESCENDER  ALAS DE PALOMA.
 
 
 


martes, 11 de octubre de 2016

Confesion que limpia y liberta



Guatemala, domingo 02 de octubre de 2016, año de la abundancia                        

Prédica compartida por pastor Carlos Arévalo

Departamento de Comunicación y Medios

Vientos del Norte
 
Redactado por: Jonathan Charchal




LA CONFESION QUE LIMPIA Y LIBERTA

 

1Co 11:26-29   Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga. De manera que el que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y entonces coma del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe sin discernir correctamente el cuerpo del Señor, come y bebe juicio para sí.

 

El apóstol Pablo usa tres expresiones que debemos de examinar y comprender:

1.      Indignamente: G371 anaxíos irreverentemente, de manera indebida  -  de participar indignamente de la Cena del Señor; esto es, tratándola como una comida común, el pan y la copa como cosas comunes, no entrando en la conciencia de su solemne significado.

2.      Examínese: G1381 dokimazo: significa someter a prueba, probar, examinar, con el fin de decidir.

3.      Discernir: G1252 diakríno: separar completamente, de juzgarse a uno mismo, de discernir la propia condición, y así juzgar cualquier mal ante el Señor.

 

Nosotros mismos tenemos que discernir antes de que Dios nos discierna a nosotros, pues El es suficientemente grande como para discernirnos a nosotros.

 

Éxodo 9:27-30  Entonces Faraón envió llamar a Moisés y Aarón y les dijo: Esta vez he pecado; el SEÑOR es el justo, y yo y mi pueblo somos los impíos. Rogad al SEÑOR, porque ha habido ya suficientes truenos y granizo de parte de Dios; y os dejaré ir y no os quedaréis más aquí. Y Moisés le dijo: Tan pronto como yo salga de la ciudad, extenderé mis manos al SEÑOR; los truenos cesarán, y no habrá más granizo, para que sepas que la tierra es del SEÑOR. En cuanto a ti y a tus siervos, sé que aún no teméis al SEÑOR Dios.

1 Samuel 15:30  Y Saúl dijo: He pecado, pero te ruego que me honres ahora delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel y que regreses conmigo para que yo adore al SEÑOR tu Dios.

 

Romanos 10:10  Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación.

LA CONFESION DE UN JUSTO QUE ESTÁ REALMENTE

ARREPENTIDO


 

Salmo 32:5  Te manifesté mi pecado, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones al SEÑOR; y tú perdonaste la culpa de mi pecado.

 

Podemos ver el contraste entre la confesión que hace el rey Saúl y el rey David.  Hacer esto no fue fácil para David, pues tuvo que llegar un profeta para que desnudara su corazón

 

Confesión:

1. EXOMOLOGEO: confesar públicamente, esto es libre y abiertamente / un reconocimiento o confesión pública de pecados

2. HOMOLOGEO: denota confesar, declarar y admitir / confesar en el sentido de admitir la propia culpa de la que ha sido acusado como resultado de la convicción interna / Declarar abiertamente, hablando con libertad, siendo tal confesión el efecto de una profunda convicción de unos hechos.

CONFESIÓN PARA SER LIMPIOS DE TODA MALDAD


 

¿Cómo saber cuando no estamos limpios dentro de nuestro corazón?  Al escuchar algo que no nos gusta, si pudiéramos ver nuestro rostro, podríamos ver cuando la maldad se manifiesta en nosotros.

 

1 Juan 1:9  Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad.

 

Efesios 4:22  Que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente, y os vistáis del nuevo hombre, el cual, en la semejanza de Dios, ha sido creado en la justicia y santidad de la verdad.

 

NECESITAMOS CONFESAR PORQUE NUESTROS ENEMIGOS

SE VUELVEN CONTRA NOSOTROS


 

Eclesiastés 3:8 El que aportilla su vallado, lo muerde la serpiente.

 

Debemos cuidar de no aportillar nuestro vallado, de no pretender mantener oculto nuestro pecado, porque a Dios no lo podemos engañar

 

Salmo 38:16-19  Pues dije: Que no se alegren de mí los que, cuando mi pie resbala, se engrandecen sobre mí. Porque yo estoy a punto de caer, y mi dolor está continuamente delante de mí. Por tanto denunciaré mi maldad; me acongojaré por mi pecado. Pero mis enemigos son vigorosos y fuertes; muchos son los que sin causa me aborrecen.
 
 
 
Ahora también puedes descargar la predica en formato pdf en el siguiente enlace:

 

 


sábado, 8 de octubre de 2016

Toma de decisiones



Guatemala, domingo 02 de octubre de 2016, año de la abundancia                      
Prédica compartida por diacono Edwin Mayen
Departamento de Comunicación y Medios
Vientos del Norte

Redactado por: Anthony Barrios



TOMA DE DECISIONES

 

El hombre en la vida tiene etapas donde debe mas de alguna vez debe tomar decisiones.

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las posibilidades que se encuentran.

 

Todos más de alguna vez tomamos decisiones

Entre algunas podemos tomar decisiones malas y otras de gran éxito en nuestra vida, pero uno siendo un cristiano no se debe llevar por  no que diga las demás personas, nosotros los cristianos tenemos que guiarnos con sabiduría mediante el espíritu santo.

 

Todos los días tomamos decisiones pero.

¿A dónde nos llevan?

¿Traerán consecuencia para nuestras vidas?

¿Me conviene tomarla?

¿Me edifica?

¿Es lo que dios quiere para nuestra vida?

 

 

Un ejemplo claro de una mala decisión es la  de Absalón y Amnón.

2da Samuel 13:32  Pero Jonadab, hijo de Simea hermano de David, habló y dijo: No diga mi señor que han dado muerte a todos los jóvenes hijos del rey, pues sólo Amnón ha sido muerto; porque por mandato de Absalón esto había sido determinado desde el día en que Amnón forzó a Tamar su hermana.

 

Otros ejemplos de decisiones

 

Hechos 20:3 Después de haber estado allí tres meses, y siéndole puestas asechanzas por los judíos para cuando se embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por Macedonia.

 

Este versículo nos muestra que se puede perder lo material pero lo más importante nuestra alma se va a salvar, no pongamos  delante de nuestra vida lo material.

 

Decide confiar en Jehová y tu Goliat no te vencerá.

1 Samuel 17:45. Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado.

 

Así como David tuvo la confianza de vencer a Goliat a si nosotros los hijos de Dios tenemos que tener la confianza de vencer nuestros problemas y gigantes que se nos revelan.

 

DIOS TOMA LA MEJOR DECISION PARA NUESTRA VIDA

 

MUERE POR MI Y POR TI EN EL MADERO Y NO ESCATIMO Y SE HIZO HOMBRE PARA EL PERDON DE NUESTROS PECADOS.

 

Isaías 53:3. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.

 

COMO NO SER LA MEJOR DECISION DE PODER SENTARNOS A LA MESA DE CRISTO JESUS A TOMAR SANTA CENA

 

Romanos 10:9-11. Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

 

LA MEJOR DECISION QUE PODEMOS TOMAR ES ACEPTAR A CRISTO COMO NUESTRO SALVADOR, Y CONSAGRARNOS, PARA QUE EL NOS SANTIFIQUE


Puedes descargar la predica en el siguiente enlace:

https://sites.google.com/site/ebenezervientosdelnorte/home/toma-de-decisiones

La Debilidad en el Hogar


 
 
Guatemala, 28 de septiembre de 2016, año de la abundancia                                 

Prédica impartida por Pastor Carlos Arévalo

Departamento de Comunicación y Medios 

Vientos del Norte
 
Redactado por: Oscar Castro



2 Samuel 3:1  Hubo larga guerra entre la casa de Saúl y la casa de David; pero David se iba fortaleciendo, y la casa de Saúl se iba debilitando.

 

La casa de Saúl no se debilito por la guerra sino por lo que pasaba adentro de ella.

 

Esdras 4:4 Mas el pueblo de la tierra debilitaba las manos del pueblo de Judá y los perturbaban de edificar.

Tenemos que cuidar nuestras amistades pues nosotros estamos tratando de edificar y de restaurar. Como hijos de Dios no debemos pedir consejo afuera de la iglesia porque esto nos puede debilitar o hasta destruir nuestro hogar.

 

Jueces 16:19 Dalila dejo que Sansón se durmiera en sus rodillas, y entonces llamo a un hombre, que corto los siete mechones

 

Cuando la cabeza del hogar comienza a perder su conexión con Dios ese hogar comienza a debilitarse. Deja de pensar en Dios y comienza a pensar en cosas que no debería pensar.

Dalila significa languidecer o ser débil. Esto también puede ser figura de cuando nos juntamos con cristianos que son débiles, en palabra, en oración, en búsqueda, en fe. Esta gente débil no podrá dar un consejo o edificar.

 

Oseas 8:10  Aunque alquilen entre las naciones, ahora las juntaré, y serán afligidos un poco de tiempo por la carga del rey y de los príncipes.

La aplicación para nosotros es que una de las razones que pueden hacer que nuestros hogares se debiliten son las deudas.

Si se va a adquirir una deuda se debe hacer consenso con toda la familia para que todos trabajen en conjunto para pagar la deuda.

 

1 Samuel 3:2  Y aconteció un día, que estando Elí acostado en su aposento, cuando sus ojos comenzaban a oscurecerse de modo que no podía ver,

Cuando un hogar no tiene visión se va a debilitar. En un hogar siempre debe haber visión de corto, mediano y largo plazo, esto nos hará evitar caer en la rutina.

Si no se tiene visión el hogar no tiene futuro. Nosotros debemos darles una visión a nuestros hijos.

 

Nehemías 6:9 (RV2000)  Porque todos ellos nos ponían miedo, diciendo: Se debilitarán las manos de ellos en la obra, y no será hecha. Esfuerza pues mis manos oh Dios.

 

Cuando el hogar es gobernado con miedo con temor o con opresión, eso debilita el hogar.

El hogar deber ser edificado con amor, fortaleza, respeto y admiración.

El miedo nunca a producido buen fruto, en lugar de eso produce torpeza y debilidad.

Satanás tenía sojuzgada a la humanidad por temor a la muerte.  Hebreos 2:14-15.

Se logra más con amor que con temor. Se logra más con afecto que con golpes.

 

Mateo 19:4-6  Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre

 

Que delicado cuando le cerramos los ojos a nuestro hogar, cuando perdemos la visión.

Nuestros hijos necesitan consejos con amor

Nuestros hijos se deben sentir amados para no ir a buscar migajas de amor a la calle.


2 Samuel 3:1  Hubo larga guerra entre la casa de Saúl y la casa de David; pero David se iba fortaleciendo, y la casa de Saúl se iba debilitando.

 

Las largas guerras debilitan los hogares, los problemas continuos debilitan la relación familiar. Cuando nos mantenemos solo en problemas dentro del hogar, cuando se reclama por todo, cuando todo es pleito eso va debilitando el hogar. Proverbios 15:17 

 

Es el hombre el que debe llevar paz a la casa, el que puede edificar el que puede fortalecer el hogar.

 

Ahora estamos en la casa del alfarero, podemos pedirle al Señor que nos haga una mejor vasija, aunque tenga que quebrarnos. Los verdaderos hombres son los que reconocen sus errores.



Puedes descargar la predica en el siguiente enlace:

https://sites.google.com/site/ebenezervientosdelnorte/home/descansando-en-dios/la-debilidad-en-el-hogar

Descansando en Dios


Guatemala,  23 de septiembre de 2016  
Año de la abundancia
Prédica impartida por Pastor Carlos Arévalo
Departamento de Comunicación y Medios 
Vientos del Norte
Redactado por: Anthony Barrios



DESCANSANDO EN DIOS

 

El siguiente versículo nos da entender el descanso en Dios.

 

Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

 

Cuando tenemos cansancio hay que discernir qué tipo de cansancio es.

Ø  Hay cansancio físico

 

Ø  Hay Cansancios de desanimo o preocupación

LAFORMAS PARA DESCANZAR EN DIOS SON LAS SIGUIENTES:


 

EN LA PRESENCIA DE DIOS


Éxodo 33:14 Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.


 

En  la presencia de Dios uno puede meditar y descansar tranquilamente en el Señor.

 

EN LA SALVACION DE DIOS


 

Isaías 30:15 Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis,

Nosotros tenemos que estar tranquilos porque descansamos en el Padre, y él es el que nos guarda en todo momento.

 

EN LA FIDELIDAD DE DIOS


 


Salmos 62:1 En Dios solamente está acallada mi alma; De él viene mi salvación.


 

Este versículo nos habla en que Descansemos en la fidelidad de Dios.

Descansemos tranquilos sin preocuparnos, porque la promesa esta sobre nosotros

 

EN VERDES PASTOS


 

Salmos 23:2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará.

 

Dios quiere que descansemos  verdes pastos, para que podamos tener buenas decisiones, al estar preocupados, Dios quiere que descansaremos en aguas de reposo para tomar buenas decisiones de lo que mas nos estresa.

 

EN EL CONSUELO DE DIOS


 

Isaías 14:3 Y en el día que Jehová te dé reposo de tu trabajo y de tu temor, y de la dura servidumbre en que te hicieron servir,

 

Este versículo nos da entender en el descanso del consuelo de Dios.

Por ejemplo la muerte de un ser querido, algunos de nuestros familiares se pueden devastar pero nosotros los hijos de  Dios tenemos consuelo departe de Dios.

 

EN LA MANSEDUMBRE DE DIOS


 

Mateo 11:29. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;

 

Este versículo nos habla de que el descanso de la mansedumbre  vendrá departe de Dios a nuestra alma.

 

EN UNA VIDA CORRECTA


 

Apocalipsis 14:13 Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.

 

Este versículo nos habla de que podemos descansar en una vida correcta eso es lo que Dios quiere para nuestras vidas.

 

CONCLUSION


 

Tal vez  hemos cometidos errores  que nos hemos sentido acusados siempre, Dios quiere que las acciones que hagamos sean correctas ante los hijos de el, no importando la situación, que siempre sintamos ese descanso en que sepamos nosotros mismos que estamos caminando correctamente.

 

En esta predica redactada te invito a que te examines como están tus acciones hasta el día de  hoy, y que sepas que Dios quiere que tu descanses en el y que tu alma pueda encontrar reposo en el,  que puedas ser honesto consigo mismo, y que puedas reconocer que tus actos te han llevado a la desobediencia pero el día de hoy Dios quiere que descanses en el en la promesa que eres salvo y que tu salvación esta para ti.

DIOS TE BENDIGA

También puedes descargar la predica en el siguiente enlace:

https://sites.google.com/site/ebenezervientosdelnorte/home/descansando-en-dios