Guatemala, 11 de noviembre de 2015
Pastor Carlos Arévalo
LAS CAIDAS FAMILIARES DEL JUSTO
ABRAHAM
INTRODUCCION
Proverbios
24:16 porque el justo cae siete
veces; y vuelve a levantarse, pero los impíos caerán en la desgracia.
Dios no juzga como nosotros los hombres, sino que
nos extiende su misericordia y aun después de caer siete veces aun nos llama
justos. Sin embargo debe haber una diferencia entre el justo que esta caído y
el que permanece.
1
Corintios 10:12 Por
tanto, el que cree que está firme, tenga cuidado, no sea que caiga.
DESARROLLO
Abraham el justo cayó siete veces antes de que le
cambiaran de nombre, y siete veces después de que le cambiaran el nombre.
Tenemos
esperanza, que si el padre de la Fe cayó siete veces y fue levantado, Dios
también nos puede ayudar a nosotros si hemos tenido caídas en nuestra familia.
Romanos 4:1-2 ¿Qué diremos, entonces, que halló Abraham,
nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras,
tiene de qué jactarse, pero no para con Dios.
A la luz de
la palabra estudiaremos siete caídas que tuvo el justo Abraham en el ámbito familiar,
con la intención que nos sirvan de ejemplo para nuestras vidas y que podamos
escudriñar si aun estando perseverando dentro de la congregación no nos
encontramos caídos, y aun si estamos caídos que podamos levantarnos y seguir
siendo justos delante de nuestro buen Dios.
PRIMERA CAIDA
Génesis
12:1 Y el SEÑOR dijo a Abram: Vete
de tu tierra, de entre tus parientes y de la casa de tu padre, a la tierra
que yo te mostraré.
Génesis
12:4 Entonces Abram se fue tal como el SEÑOR le había dicho; y Lot fue con él. Y Abram tenía setenta y cinco años
cuando partió de Harán.
Abraham no siguió por completo las instrucciones
que Dios le dio, por eso más adelante tuvo problemas a causa de su
desobediencia. Dios le dejo de hablar a Abraham durante todo el tiempo que Lot
lo acompaño, pues el propósito de Dios para Abraham era que cumpliera la
profecía de Adán, la cual más adelante confirmo nuestro Señor Jesucristo.
Génesis 2:24 Por tanto el hombre dejará
a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y
serán una sola carne.
Mateo 19:4-5 Y respondiendo Jesús, dijo: ¿No habéis leído
que aquel que los creó, desde el principio los hizo varón y hembra, y añadió:
"por esta razón el hombre dejara a su padre y a su
madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne"?
SEGUNDA CAIDA
Génesis 12:11
(RV1960) Y
aconteció que cuando estaba para entrar en Egipto, dijo a Sarai su mujer: He
aquí, ahora conozco que eres mujer de hermoso aspecto.
Abraham trataba a su esposa como su hermana, la elogio después de mucho tiempo,
reconociendo sus virtudes como mujer. Por eso dio ocasión a Faraón para que la
tomara por mujer.
Génesis 12:19
(Toráh) ¿Por qué dijiste: "Es mi
hermana", de manera que yo la tomé por mujer? Ahora, pues, he ahí a tu
mujer: toma y vete."
Hay que recordar que Egipto representa el mundo,
y nosotros debemos de tener el cuidado de elogiar a nuestras esposas y
reconocer sus virtudes como mujer, para que, cuando salgan al mundo estén cubiertas
y no presten atención a los elogios que los egipcios puedan hacerles.
TERCER
CAIDA
Génesis 15:2 (LBLA) Y Abram dijo: Oh Señor DIOS, ¿qué me darás,
puesto que yo estoy sin hijos, y el heredero de mi casa
es Eliezer de Damasco?
Dios ya le había prometido a Abraham que le iba a
dar descendencia, pero como la promesa de Dios se había tardado mucho, el ya no
estaba esperando que se cumpliera.
Aunque Dios ya le había dado promesa, el ya tenía
elegido un heredero.
En muchos hogares sucede lo mismo, Dios ha dado
promesas de restauración, de bendición, etc… pero muchas veces las personas
pierden la Fe porque las promesas tardan mucho en llegar, y ya tienen decidido
lo que van a hacer, sin tomar en cuenta lo que Dios ha prometido.
Dios habrá de cumplir sus promesas en su tiempo (Gálatas 6:9). Es muy delicado si uno se
anticipa al tiempo de Dios, pues le puede traer consecuencias indeseadas.
CUARTA
CAIDA
Génesis
16:1-2 Y Sarai, mujer de Abram, no le
había dado a luz hijo alguno;
y tenía ella una sierva egipcia que se llamaba Agar. Entonces Sarai dijo a
Abram: He aquí que el SEÑOR me ha impedido tener hijos. Llégate, te
ruego, a mi sierva; quizá por medio de ella yo tenga hijos. Y Abram escuchó la voz de Sarai.
Sarai
también había dejado de creer en la promesa de Dios, y trato de hacer cumplir
la promesa de Dios por sus propios medios. Para Abraham no era el tiempo de oír
la voz de ella, pues aun no le habían cambiado de nombre, y ella era aun una
princesa y estaba acostumbrada a que hicieran lo que ella quería
Otro de
ejemplo de escuchar la voz de la mujer en tiempo no propicio lo encontramos en
el huerto del Edén, pues mientras Eva estuvo con Adán todo estaba bien, pero
cuando se separo de él, la serpiente se le acerco y la engaño.
Génesis 3:17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol
de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu
causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
QUINTA
CAIDA
Génesis
20:1-2 De allí partió Abraham a la
tierra del Neguev, y acampó entre Cades y Shur, y habitó como forastero en
Gerar. Y dijo Abraham de Sara su mujer: Es mi hermana.
Y Abimelec rey de Gerar envió y tomó a Sara.
Aquí Dios ya
le había cambiado el nombre a Abraham, sin embargo el no había cambiado su
forma de tratar a su esposa. El estaba acostumbrado a tratar a Sara como su
hermana, por eso cualquier hombre se quería allegar a ella.
Génesis
20:13 Y sucedió que cuando Dios me
hizo salir errante de la casa de mi padre, yo le dije a ella: "Este es el favor que me harás: a cualquier lugar que vayamos,
dirás de mí: 'Es mi hermano.'"
La forma de cambiar
las cosas es reconocer que estamos caídos, y buscar el cambio de mente, oyendo
y aplicando la palabra en nuestras vidas. Cuando ya estamos en la voluntad del
Señor, Dios va a intervenir a nuestro favor.
SEXTA CAIDA
Génesis
21:12-14 Entonces dijo Dios a Abraham:
No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te
dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia. Y
también del hijo de la sierva haré una nación, porque es tu descendiente. Entonces
Abraham se levantó muy de mañana, y tomó pan, y un odre
de agua, y lo dio a Agar, poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el
muchacho, y la despidió. Y ella salió y anduvo errante
por el desierto de Beerseba.
Abraham no
le prestó atención a lo que le dijo Sara. Y mando a su hijo con poca provisión
al desierto. Las aplicaciones que tiene esto para nuestras vidas son dos:
1. Cuando se
da muy poca provisión en el hogar.
2. Cuando un
hombre a tenido un primer hogar o un hijo fuera de casa, el hijo no pidió
nacer, ese niño no tiene la culpa de los errores de los adultos. La sexta caída
significa numero de hombre, cuando un hombre se queda a nivel de hombre y no
sube a un nivel de madurez no tiene la conciencia de responsabilidad.
SEPTIMA
CAIDA
Génesis 22:1-3 Aconteció que después de estas cosas, Dios
probó a Abraham, y le dijo: ¡Abraham! Y él respondió: Heme aquí. Y Dios dijo:
Toma ahora a tu hijo, tu único, a quien amas, a Isaac, y ve a la tierra de
Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. Abraham se levantó muy de mañana, aparejó su asno y tomó con él a dos de sus mozos y a su hijo Isaac; y
partió leña para el holocausto, y se levantó y fue al
lugar que Dios le había dicho.
Abraham no le conto a Sara lo que iba a hacer,
esto sucede cuando no tomamos en cuenta a nuestra esposa las decisiones que
tomamos sobre nuestros hijos.
Para que nazcan los hijos deben participar tanto
el esposo y la esposa, eso merece que sean tomadas en cuenta en todas las
decisiones que se tomen, tanto con respecto a los hijos como a los demás ámbitos
del hogar.
CONCLUSION
Proverbios 24:16 porque el justo cae siete veces; y vuelve a
levantarse.
Debemos de confiar en Dios y por la Fe creer que
el poderoso para levantarnos y llamarnos justos, por medio de la sangre de
Jesucristo que fue derramada en la cruz del calvario para nuestra redención.
Redactado por Hno.
Oscar Castro
Ministerios
Ebenezer Norte
Departamento de Comunicación
Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio
siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario