Fecha: 20/04/2016
Pastor Carlos Arévalo
Iglesia de Cristo Ministerios
Ebenezer Norte
Tema: LA FAMILIA EN EL TABERNACULO
Dios es
trino (Padre, hijo y Espíritu Santo) y se relaciona con el hombre en un lugar
trino, el Tabernáculo (Lugar santísimo, Lugar Santo y Atrio).
Asi también
el hombre es trino (Espíritu, Alma y cuerpo) y La familia también es tripartita
(Sacerdocio, amigos y padres-hijos)
Para
relacionarnos en la familia debemos tener 3 virtudes: Amor a Dios, admiración y
amor.
- La responsabilidad sacerdotal es motivada por el amor a Dios
- La responsabilidad amigos es motivada por la admiración
- La responsabilidad padres-hijos es motivada por el amor
En el atrio
se encontraba el altar de bronce en donde se ofrecían las ofrendas en
holocausto
AMIGOS
EN EL LUGAR SANTO
Muchos
confunden la amistad con la confianza, muchos creen que tratar de “vos” a
padres-hijos es señal de una amistad, pero no lo es.
Es en el
lugar Santo donde se forma la amistad, y es donde se puede formar una verdadera
amistad padre-hijo. El problema de la juventud es que nunca se creó una
relación de amistad padre-hijo
La brecha
generacional; cada generación tiene sus inventos, modas, costumbres e ideas, y
entre cada generación aleja cada vez más a padres e hijos.
No nos
podemos quedar enraizados en las ideas de nuestros antepasados, ni rechazar las
de nuestros hijos. En la casa, el amigo más
cercano podría llegar a ser la televisión, internet (redes sociales), ejemplo:
reuniones familiares donde cada miembro esta con sus teléfonos celulares.
El error más
grande que un padre puede tener es decirle a un hijo: “Que problema puedes
tener, si estas pequeño?”, pues los problemas van de acuerdo a la edad.
Proverbios 17:6 La corona del anciano son sus nietos; el orgullo
de los hijos son sus padres.
Nuestros
hijos se sentirán honrados por nuestra manera de comportarnos, o ¿deben agachar
la cabeza ante los demás debido a nuestro carácter?
Debemos ser
equilibrados pero realistas; debemos enseñarles a nuestros hijos a que sean
hombres y mujeres con metas altas, pero deben sentirse honrados porque nuestra
vida ha cambiado desde que llegamos a Cristo, pues para tener una amistad se
necesita admiración, ya que las personas tendemos a querer imitar lo que
admiramos
Admiración: Emoción que produce alguien o cosa
por tener características extraordinarias.
Nuestros
hijos nos admiraran cuando dejemos de ser ordinarios y pasemos a ser
extraordinarios
No podemos
llegar a desquitarnos con la familia por un mal día, pues así no se forma una
amistad.
¿Qué
características especiales tienen nuestros hijos? ¿Se los hemos dicho?
Si solo le
vemos los errores a nuestros hijos, ¿querrán ser nuestros amigos?
Pensemos en
las cosas intimas de nuestro corazón que normalmente compartimos con nuestras
amistades; ¿podríamos contarles las mismas cosas a nuestros hijos?
¿Que
necesitamos para poder fomentar la amistad padre-hijo?
Recordemos
que Jesús, cuando quiso mostrar toda su Gloria transfigurándose, llamo a sus
mejores amigos; Juan, Pedro y Jacob. Y
cuando tenía la más grande de las aflicciones, cuando estaban a punto de
aprenderlo, llamo a sus mejores amigos; Juan, Pedro y Jacob.
Proverbios 17:9 El que
cubre una falta busca afecto, pero el que repite el asunto separa a los
mejores amigos.
Es cierto
que los padres son la autoridad de los hijos y estos deben de estar sujetos a
ellos. Pero esto no debe impedir una buena comunicación y comunión.
Efesios 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a
vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina e instrucción del Señor.
En otra versión
Efesios 6:4 BLS
Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos. Más bien edúquenlos y denles
enseñanzas cristianas.
No olvidemos que lo más importante es el interior; si
salimos a la calle para que no les falte nada, respondamos: ¿En que tienda
venden el cariño, el amor o amistad, para decirle a nuestros hijos que vayan a
comprarlas con el dinero que se les da?
Recordemos que un billete no puede consolar a un hijo o hija
decepcionado.
Colocenses
3:21
Padres, no exasperéis a vuestros hijos para que no se desalienten.
*Exasperar: estar sin espíritu, descorazonado o
desalentado.
¿Cómo conoceremos los problemas de nuestros hijos?
¡Preguntándoles! Pero antes de preguntar, debemos estar realmente interesados
en sus asuntos, aun en los más pequeños.
Reprendamos de nuestra casa todo espíritu de Judas,
porque cuando Jesucristo fue entregado, fue entregado con un beso.
Recordemos también que, al confesarle un error a nuestro
Padre, Él no nos recrimina ni nos señala.
Podemos tomar como referencia la relación del hijo prodigo y padre
amoroso.
¡Que poderoso es
un abrazo o un beso de amor en medio de un error!
Redactado por Hermano Jonathan
Charchal
Departamento de Comunicación y Medios
– Vientos del Norte
Iglesia de Cristo Ministerios Ebenezer
Norte
NOTA: Este estudio puede imprimirse o
reproducirse siempre que se cite la fuente de donde se obtuvo la información
No hay comentarios.:
Publicar un comentario