Domingo, 17 de abril de 2016
Impartida por el Pastor
Carlos Arévalo.
Tema:
“LOS
CÁNTICOS NEGATIVOS”
Salmo 103:1-5
Salmo 103:1 Salmo de David.
Bendice, alma mía, al SEÑOR, y bendiga todo mi ser su santo nombre.
Salmo 103:2 Bendice, alma
mía, al SEÑOR, y no olvides ninguno de sus beneficios.
Salmo 103:3 Él es el que
perdona todas tus iniquidades, el que sana todas sus enfermedades;
Salmo 103:4 El que rescata
de la fosa tu vida, el que te corona de bondad y compasión;
Salmo 103:5 El que colma de
bienes tus años, para que tu juventud se renueve como el águila.
El alma es muy olvidadiza y
es por eso que David le habla a su alma porque pareciera ser que al alma se le
ha olvidado lo que pasó en los 102 salmos anteriores, es como si el espíritu de
David le hablara al alma de David, entonces nuestro espíritu debe de hablarle a
nuestra alma para que no se le olviden las misericordias del Señor en nuestras
vidas.
Al acercarnos a las
manifestaciones de nuestra alma, es muy ambivalente, porque uno muchas veces se
acuesta contento y se levanta enojado, es el alma ahí adentro que tiene el
problema.
Dios siempre espera que
vengan cantos de gozo y de júbilo en nuestra vida, pero no siempre va a ser así
porque nuestra alma no siempre se encuentra gozosa, aunque una de las mejores
virtudes que tiene el alma es que casi siempre se encuentra en gozo, aunque
muchas veces el alma se encuentre triste, amargada, y entre otras siempre puede
cantar porque la máxima expresión del alma alegre es el canto, aunque el alma
se encuentre en pedazos va a poder cantar, aunque el enemigo muchas veces
quiere contaminar al cantor, músico, a la alabanza y adoración que son para el
Señor porque quiere destruir todo aquello que le agrada a Dios, porque eso es
lo peligroso, que incluso las mismas alabanzas pueden ministrar algo negativo a
nuestras almas, porque el enemigo utiliza las mismas alabanzas que tenemos para
el Señor nos lastima y pueden ser usados para ser cantos negativos.
A continuación, los
siguientes cánticos:
Ø EL CÁNTICO DE LA MUERTE:
Jeremías
9:10
“lloraré y gemiré por los montes; entonaré una canción
fúnebre por las praderas del
desierto, porque están tan desoladas que ya nadie pasa por ellas. Ya no se oye
el mugido del ganado; los pájaros se han ido lejos, los animales han huido.”
LBA Revelation 3:1 “Y
escribe al ángel de la iglesia en Sardis: “El que tiene los siete Espíritus de
Dios y las siete estrellas, dice esto: “yo conozco tus obras, que tienes
nombre de que vives, pero estás muerto.”
Se trata de cantar lo que
vivimos, de ministrar lo que vivimos, eso es peligroso porque recordemos que
Pedro dijo “lo que tengo te doy”, por eso es preocupante cuando estamos
alabando al Señor y muchos no manifiestan el gozo del Señor en sus vidas, por eso
tenemos que tener cuidado porque podemos estar cantando la misma alabanza del
hermano de a la par y entonces se puede convertir en un canto de muerte porque
no se manifiesta en nosotros verdaderamente el canto sino que se convierte en
un canto de muerte, porque pueden cantar que están vivos pero verdaderamente
están muertos.
Ø EL CÁNTICO DE LOS NECIOS:
Eclesiastés
7:5 “Mejor es oír la reprensión del sabio que oír la canción de los
necios.”
Porque un necio puede cantar
sin entender lo que está cantando, porque puede cantar la alabanza, pero sigue
haciendo cosas que no le agradan a Dios, porque todo esto se manifiesta en el
alma, porque es un necio, porque quiere seguir haciendo las cosas de la misma
manera, el necio cantará aún su vida no tenga transformación, dice la Biblia
que él habita en medio de la alabanza, porque ministra necedad
Amós
6:5
“Canturrean al son del arpa y, como David, improvisan
canciones.”
El necio improvisa las canciones,
David improvisaba canciones, pero hubo un día en el que David dejó de
improvisar y puso orden, avanzó a otra dimensión y entonces hubo cambio en él
ya no hubo improvisación.
Amós
6:6
“Beben vino en grandes copas, con aceite exquisito se perfuman, pero no se afligen
por el desastre de mi pueblo.
El cántico de los necios es
un cántico egoísta, porque no piensa en la necesidad de los demás, no se trata
de ritmos sino de ministrar la presencia de Dios,
“En
mi corazón hay banderas de amor, banderas de amor, en mi corazón hay banderas
de amor, porque Cristo ya vive en mí”
No se trata del ritmo, ni de
cantar las canciones nuevas, eso es lo que hacíamos en el mundo, porque por eso
dijo Jesús “El que tenga sed que venga y beba y no volverá a tener sed”, es
importante y tener cuidado que los cánticos que damos en la iglesia en la
alabanza y adoración por la actitud de nuestra alma puede contaminar a nuestros
hermanos de la iglesia.
Ø EL CÁNTICO DE LOS
BORRACHOS:
¿Cuál será el cántico de los
borrachos? Aunque no son los cantos que cantábamos en el mundo, muchos gritaban
en las cantinas y muchos cambiaron el “AJÚA” por el “ALELUYA”.
El ritmo queda guardado en
el cerebro y entonces esto es lo que utiliza Satanás, porque trae a memoria y
entonces nos contamina porque muchos han creado “alabanzas” con los ritmos del
mundo, Dios no
necesita de los ritmos mundanos para ser alabado, lo que hay que sacar para
alabar y adorar a Dios son los cantos que tenemos en nuestros corazones esas
alabanzas son las que agradan al Señor, existen mariachis
cristianos, merengue cristiano, salsa cristiana, todos estos ritmos no son del
Señor, porque cuando la música agrada el deseo de la carne no es la alabanza
que agrada al Señor.
Salmo
69:12 “Hablan de mí los que se sientan a la puerta, y soy la canción de los borrachos.
No es tan fácil reconocer el
cántico de los borrachos en los púlpitos, los hermanos que dirigen pueden
cantar el cántico de los borrachos.
Lamentaciones
3:15 “él me ha llenado
de amargura, me ha embriagado con ajenjo.”
Cando hablamos de ajenjo
hablamos de amargura, puede alguien cantar cantos de adoración y de gozo con
amargura por dentro, aunque cantemos y dancemos, es un cántico con amargura,
una persona borracha muchas veces canta de pura amargura, por eso es que no hay
que cantar solo por cantar, sino que hay que cantar con entendimiento, por eso
es que un hijo de Dios tiene que ministrarse para ser liberado de la amargura y
poder cantar cánticos con libertad en nuestros corazones, “no os dejéis engañar
de un Cristo vivo no puede ser burlado”.
Ø EL CÁNTICO DE LA TRISTEZA:
Mateo
11:17 “¡Nosotros tocamos la flauta para ustedes, pero no
bailaron! ¡Cantamos una canción triste,
pero no lloraron!”.
Salmos
137:1 “Junto a los ríos
de Babilonia nos sentábamos, y llorábamos al acordarnos de
Sión.
Salmos
137:2 En los álamos que había en la ciudad colgábamos nuestras
arpas.
Salmos
137:3 Allí, los que nos tenían cautivos nos pedían que entonáramos
canciones; nuestros
opresores nos pedían estar alegres; nos decían: “¡Cantadnos un
cántico de Sión!”.
Dice la Biblia que hay
tiempo para todo, un tiempo para llorar, uno para reír, un tiempo para amar y
para odiar… porque hay algunos que cantar con entendimiento.
Ø EL CÁNTICO DE LOS TIRANOS:
Isaías
25:5
“Como calor durante la sequía, tú aquietas el estruendo de los extranjeros; como el
calor a la sombra de una nube, es acallado el cántico
de los tiranos”.
En este cántico hay muchas
personas que se creen indispensables para algo, incluso los hermanos que están
en la alabanza creen que por ellos baja la presencia de Dios a la iglesia y no
es así, es por misericordia y amor de Dios hacia nosotros, “tu vara y tu cayado
me infunden aliento” por eso la vara trae corrección, Dios al que toma por hijo
lo corrige, eso quiere decir que al que no es hijo no es disciplinado, el que
no acepta la corrección es porque no es hijo, no nos enojemos cuando otras
personas que matan, roban, hacen de todo y no les pasa nada es porque ellos no
son hijos.
Ø EL CÁNTICO DE LA RAMERA:
Isaías
23:15 “Y acontecerá en aquel día que Tiro será olvidada por
setenta años, como los días de un rey. Al cabo de los setenta años le sucederá
a Tiro como en la canción de la ramera.”
La alabanza puede
prostituirse tratando de atraer a las personas a la iglesia conforme a los
ritmos mundanos, o viendo quién es el que lo invita a uno a ir a cantar a otros
lugares, pero es peor que el que se vanagloria a sí mismo y no le da la gloria
a Dios,
Otra versión:
Isaías
23:15 Y entonces será cuando tú, ¡oh Tiro!, quedarás sepultada
en el olvido por espacio de setenta años, que suelen ser los días de un rey; y
pasados los setenta, será Tiro como una prostituta que canta para seducir.
No debemos de idolatrar a
hermanos que son usados por el Señor, tenemos que buscar nuestra propia unción
porque cada uno tiene su unción propia,
CONCLUSIÓN
Isaías
30:29 “Vosotros entonaréis un
cántico como en la noche de la santa solemnidad de la Pascua; y la alegría de vuestro corazón será como la del que se sube, al son de la
flauta, a presentarse sobre el monte
del Señor, al templo del Dios fuerte de Israel.”
Salmos
33:3-4 Entonad un cántico nuevo, cantadle a coro suaves himnos.Porque la palabra del Señor es recta,
y su fidelidad brilla en todas sus obras.
1
Corintios 14:15 Entonces ¿qué? Oraré con el espíritu, pero
también oraré con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero también cantaré con el entendimiento.
Redactado por Hna. Susana Sarai López Castillo
Ministerios Ebenezer Norte
Departamento de Comunicación y Medios - Vientos del Norte
Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio
siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario