viernes, 5 de mayo de 2017

LAS SIETE COLUMNAS DE LA CASA: LA SABIDURÍA

Proverbios 24:3 (LBLA) Con sabiduría se edifica una casa, y con prudencia se afianza;

Para que haya un pleito o para que haya amor se necesitan por lo menos dos. En un hogar, la pareja conformada por un hombre y una mujer deben buscar la sabiduría para edificar su casa.

Proverbios 14:1 (LBLA) La mujer sabia edifica su casa, pero la necia con sus manos la derriba.

En la Biblia encontramos algunos ejemplos de mujeres sabias, a través de los cuales podemos notar que una mujer sabia puede distinguirse de las demás.

2 Samuel 14:2-4 (LBLA) Y Joab envió a Tecoa a traer a una mujer sabia de allí, y le dijo: Te ruego que finjas estar de duelo, te pongas ahora ropas de luto y no te unjas con óleo, sino pórtate como una mujer que por muchos días ha estado de duelo por un muerto; después ve al rey y háblale de esta manera. Y Joab puso las palabras en su boca. Cuando la mujer de Tecoa habló al rey, cayó sobre su rostro en tierra, y postrándose, dijo: ¡Socorro, oh rey! ….

La mujer sabia sabe cómo hacer reflexionar el corazón del rey.
El rey estaba equivocado, pero esta mujer no llego acusando al rey, sino que llego elogiándolo. Cuando se vio descubierta alaba el discernimiento del rey y encontró gracia para que le concedieran su petición. La sabiduría puede hacer que un hombre cambie, que reflexione y que medite en las palabras.

2 Samuel 20:16-19 (LBLA) Entonces una mujer sabia gritó desde la ciudad: Oíd, oíd; ruego que digáis a Joab: "Ven acá para que hable contigo." Y él se acercó a ella, y la mujer dijo: ¿Eres tú Joab? Y él respondió: Yo soy. Entonces ella le dijo: Escucha las palabras de tu sierva. Y él respondió: Escucho. Habló ella, diciendo: Antes acostumbraban decir: "Ellos ciertamente pedirán consejo en Abel", y así terminaban la querella. Yo soy de las pacíficas y fieles en Israel. Tú procuras destruir una ciudad madre en Israel. ¿Por qué has de destruir la heredad del SEÑOR?

Una mujer sabia libera de la destrucción no solapando el pecado.

Ella hubiera podido decirle a Joab que el hombre que buscaba ya no estaba ahí, sin embargo ella no consintió el pecado sino que entrego al hombre pecador por el cual hubieran podido destruir la ciudad entera. Esta mujer actuó con sabiduría pues no vino a reclamar, sino que se presentó como una sierva e hizo que Joab le prestara atención.

Mateo 7:24 (LBLA) Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca;

El primer paso había la sabiduría es liberarse de la necedad. Para ser sabios debemos poner en práctica las palabra de Dios.

Debemos comprender que no todo el tiempo estaremos en abundancia (económica, de salud, fuerza, etc.) y que todos estamos propensos a los tiempos malos, la pregunta es cómo vamos a reaccionar, como vamos a hablar cuando se presenten estas situaciones.

Job 2:9 (LBLA) Entonces su mujer le dijo: ¿Aún conservas tu integridad? Maldice a Dios y muérete. Pero él le dijo: Como habla cualquier mujer necia, has hablado. ¿Aceptaremos el bien de Dios y no aceptaremos el mal? En todo esto Job no pecó con sus labios.

La mujer de Job no actuó con sabiduría y no apoyo a su esposo en el tiempo de necesidad


Proverbios 18:13 (LBLA) El que responde antes de escuchar, cosecha necedad y vergüenza

La tendencia de responder antes de escuchar, y tomar solo una parte de lo dicho, para justificarse o defenderse es el reflejo de la necedad del corazón.


El mantener una actitud de choque y desafío dentro del hogar, hará que las diferencia nunca se venzan, sino por el contrario serán como llagas con mal olor.


Debemos ser sabios y saber escuchar para poder entender.







Puedes seguirnos en nuestra pagina de facebook:

www.facebook.com/Vientos-del-Norte

domingo, 30 de abril de 2017

Cumpliendo con mi diakonia



Guatemala, 28 de abril de 2017, año de la Revelación
Iglesia de Cristo Ministerios Ebenezer Norte
Departamento de Comunicación y Medios
Prédica impartida por: Pastor Carlos Arévalo
Redactado por: Oscar Castro

CUMPLIENDO CON MI DIAKONIA



Efesios 4:11-12 Y El dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo;


En el original la palabra dar se traduce como Doma, que es un sustantivo derivado del verbo “dídomi”
Los Domas de Dios son regalos en forma de hombre.

En el original la palabra ministerio se traduce como diakonia.
La función de los ministros es preparar al pueblo para que ejerzan su diaconía.

DIACONIA DE LA RECONCILIACIÓN


2 Corintios 5:18 Y todo esto procede de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por medio de Cristo, y nos dio el ministerio (diaconía) de la reconciliación;

La reconciliación debe ser un proceso:
·         Con Dios: cuando le aceptamos a Jesucristo en nuestro corazón
·         Con nosotros mismos: debemos aceptar el perdón de Dios y no reprocharnos por nuestras faltas y pecados.
·         Con nuestra familia
·         Con los demás.

DIACONIA DEL ESPÍRITU


2 Corintios 3:8 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, de tal manera que los hijos de Israel no podían fijar la vista en el rostro de Moisés por causa de la gloria de su rostro, que se desvanecía, ¿cómo no será aún con más gloria el ministerio (diaconía) del Espíritu?

Para ejercer esta diaconía debemos dejar que el Espíritu Santo use los dones que el mismo ha depositado en nosotros (1ra Corintios 12:8-10)
1.       Palabra de Sabiduría
2.       Palabra de Ciencia
3.       Fe
4.       Sanidad
5.       Milagros
6.       Profecía
7.       Discernimiento de Espíritus
8.       Géneros de lenguas
9.       Interpretación de lenguas

DIACONIA DE JUSTICIA


2 Corintios 3:9 Porque si el ministerio de condenación tiene gloria, mucho más abunda en gloria el ministerio (diaconía) de justicia.

Hemos sido justificados por Cristo, antes que Cristo viniera a nuestra vida no podíamos ser justos.

LA OBRA DE JUSTIFICACION DE CRISTO Y SUS FACETAS
Romanos 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús,
Romanos 5:1 Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo,
Romanos 5:9 Entonces mucho más, habiendo sido ahora justificados por su sangre, seremos salvos de la ira de Dios por medio de Él.

DIACONIA DE LA PALABRA


Hechos 6:4 Y nosotros nos entregaremos a la oración y al ministerio de la palabra.

Para ejercer la diaconía de la palabra debemos usar la espada del Espíritu.
Efesios 6:27 La espada del Espíritu que es la palabra de Dios


En la Biblia encontramos 5 tipos de espadas:
Espada de fuego: Génesis 3:24
Espada reluciente. Deuteronomio 32:41
Espada de doble filo. Salmo 149:6
Espada feroz. Isaías 27:1
Espada aguada. Apocalipsis 2:12

DIACONIA DE LA PURIFICACIÓN


Nehemías 12:45 Ellos ministraban en la adoración de su Dios y en el ministerio (diaconía) de la purificación, junto con los cantores y los porteros, conforme al mandato de David y de su hijo Salomón.

Debemos mantenernos en santidad, purificarnos, para evitar que las cosas de este mundo que nos ensucian se nos peguen.

CONCLUSIÓN


Cumplamos y desarrollemos nuestra diaconía con amor, fe y perseverancia, sabiendo que está escrito que si no desmayamos en hacerlo habrá recompensa por nuestra obra.

Y si no nos cansamos de sembrar en su tiempo cosecharemos de parte de Dios.


domingo, 2 de abril de 2017

La base del Carácter de Jesus



Guatemala, 19 de febrero de 2017, año de la Revelación
Iglesia de Cristo Ministerios Ebenezer Norte
Departamento de Comunicación y Medios
Prédica impartida por: Pastor Carlos Arévalo
Redactado por: Susana López

La base del Carácter de Jesús

Mateo 11:29 “Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y HALLARÉIS DESCANSO PARA VUESTRAS ALMAS”
El mensaje de este versículo es aprender de Él, como consecuencia vas a aprender a ser manso y humilde de corazón. Para que nosotros tengamos talle y seamos a la imagen y semejanza de Cristo tenemos que ser humildes.
Hechos 8:32-35 “El pasaje de la escritura que estaba leyendo era este: COMO OVEJA FUE LLEVADO AL MATADERO; Y COMO CORDERO, MUDO DELANTE DEL QUE LO TRASQUILA, NO ABRE ÉL SU BOCA. EN SU HUMILLACIÓN NO SE LE HIZO JUSTICIA; ¿QUIÉN CONTARÁ SU GENERACIÓN? PORQUE SU VIDA ES QUITADA DE LA TIERRA. El eunuco respondió a Felipe y dijo: Te ruego que me digas, ¿de quién dice esto el profeta? ¿De sí mismo, o de algún otro? Entonces Felipe abrió su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.
Para que esa imagen y esa semejanza se vuelvan a formar en ti desde tu interior, tú necesitas que te prediquen el evangelio de Jesús. ¿Qué importante es el evangelio que nos predican? Dependiendo del evangelio que nos prediquen así es lo que van a ir formando en nosotros. Ahí dice que es el evangelio de Jesús el que debemos de buscar, porque ese es el que Cristo le dio a su creación desde un inicio.
Efesios 4:13 “hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
Si me predican solo de prosperidad, un evangelio light, ¿cuánto vamos a conocer a Dios? pero si la Biblia dice que Dios es ancho, no se puede predicar un evangelio light para enseñarle a la gente que será próspero, que tendrá dinero y cosas materiales. El objetivo es que lleguemos a la condición de un hombre maduro, para llegar a alcanzar la imagen y semejanza que se había perdido.
Si volvemos al original, si el mensaje de Jesús es “aprendan de mí” y si se quiere regresar a la imagen y semejanza del Señor, lo que debemos aprender entonces es: La base del Carácter de Jesús. La pregunta obligada en este punto seria:           ¿Es fácil ser manso y humilde?
El carácter de Jesús
La base de su carácter, definitivamente es el amor. Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su hijo por nosotros, entonces la base de Jesús es el amor. Entonces las siguientes columnas son las que necesitamos:
El gozo, el gozo del señor mi fortaleza es, ¿qué hace que uno saque su carácter? Cuando se pierde el gozo, el amor no se puede sostener sin gozo.
La paz, mucha gente lo que quiere es cambiar su carácter pero no mantiene la paz en su corazón.
La paciencia, el amor no se puede sostener si no hay paciencia, porque dice que el amor cubre multitudes de faltas, ¿y cuántas llevas perdonando? ¿Y cuántas te van perdonando a ti? Entonces la paciencia es una virtud en nuestra vida, ¿cuántas veces nos hemos metido en problemas por ser impacientes?,
La Benignidad y La bondad, Muchas personas tienden a confundir la benignidad y la bondad porque piensan que es lo mismo, pero la biblia dice que por su bondad es que no hemos sido consumidos, pero por la benignidad Dios nos perdona las transgresiones que cometemos con la pequeña diferencia que nos deja una lección en consecuencia en lo que hemos cometido. ¿Te imaginas cómo sería si hiciéramos maldades y maldades y maldades y Dios solo nos perdonara y no nos corrigiera? No nosotros tenemos un Dios tan equilibrado, que nos perdona, pero nos corrige por amor. Muchas veces le pedimos algunas cosas a Dios y Él no nos las da porque sabe que no son buenas para nosotros, no porque no nos las quiera dar sino que es porque Él nos ama.
La fidelidad, ¿por qué cree que le cambia el carácter a alguien que es infiel? Porque pierde la paz, pierde el gozo, porque ya dañó el amor y como ya dañó el amor pierde todo lo demás. La infidelidad produce inestabilidad en la vida de uno, tan bien que se siente de recostar la cabeza en la almohada y dormir rico, sin pensar en el celular, en que no le puse clave, no lo apagué, porque es rico dormir en paz. Si no le somos fieles a Dios difícilmente vamos a ser fieles a los demás.
La mansedumbre,
Dominio propio, el amor no se sostiene por dominio propio, como cuando dicen, “lo dejé todo por ella, lo dejé todo por él”, el amor sostiene todo, El amor tambalea por las deudas.
Son ocho columnas, eso significa Reinicio. Entonces lo que Cristo quiere hacer en nuestras vidas es hacer un reinicio, para que sea restaurada en nosotros la imagen y semejanza de Jesús en nosotros.

Muchas veces nuestro carácter depende de cómo nos tratan los demás, porque creemos que nuestro carácter debe ser reflejo de lo que recibimos de afuera.

¿Cómo forma Dios nuestro carácter?

Dios dice que tú y yo somos como árboles de justicia, por lo tanto debemos dar fruto. La Biblia dice que el que cree en mí desde su interior correrán ríos de agua viva.

A veces surgen dificultades, preocupaciones, condiciones contrarias, odio, pesar a nuestra vida y pareciera que en lugar que un río de agua viva está corriendo a nuestro alrededor hay un suelo árido.

Dios hace que nuestro gozo crezca en medio de las dificultades, el amor ha sido derramando en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo, entonces pasan dos cosas: formando nuestro carácter, los frutos del Espíritu estén sobre nosotros, y cuando esos frutos crecen es cuando se forma el amor, a la imagen y carácter de Jesús.

El amor y carácter nuestro va a ser formado cuando todo se pone cuesta arriba, Dios lo está permitiendo para formar el carácter de él dentro de nosotros. Muchas veces no lo entendemos y pensamos que son para formar despropósitos en nosotros, pero él lo que está haciendo es tallando su carácter, formando su carácter dentro de nosotros.

Cuando no se entiende que eso es parte de un propósito del Señor, dejan de dar esos frutos, toda aquella paz, amor, mansedumbre, dejan de dar frutos, y surge la envidia, orgullo, odio, egoísmo, maldad, tristeza, deshonestidad, codicia, y en lugar de dar frutos del espíritu da los frutos de la carne, frutos amargos.

Frutos de la Carne:
·        Odio, egoísmo, celos, resentimiento.
·        Tristeza, pena, depresión, autocompasión.
·        Pesar, miedo, contienda, conflicto, tensión.
·        Impaciencia, apresuramiento, temperamento irascible.
·        Crueldad, rudeza, aspereza, desconsideración, dureza.
·        Maldad, iniquidad, inmoralidad, avaricia, codicia.
·        Descuido, falta de confianza, deshonestidad, deslealtad, la infidelidad.
·        Orgullo, dogmatismo, imposibilidad de ser enseñado, de actitud criticadora (juzgadora)
·        Ingobernabilidad, falta de disciplina, rebeldía, flojo de voluntad.

Hechos 8:32-35 “COMO OVEJA FUE LLEVADO AL MATADERO; Y COMO CORDERO, MUDO DELANTE DEL QUE LO TRASQUILA, NO ABRE ÉL SU BOCA. EN SU HUMILLACIÓN NO SE LE HIZO JUSTICIA; ¿QUIÉN CONTARÁ SU GENERACIÓN? PORQUE SU VIDA ES QUITADA DE LA TIERRA. El eunuco respondió a Felipe y dijo: Te ruego que me digas, ¿de quién dice esto el profeta? ¿De sí mismo, o de algún otro? Entonces Felipe abrió su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.

Nosotros no fuimos llamados a parecernos a algún ministro, nuestro llamado es ser iguales, un clon de nuestro señor Jesucristo para que sea el primero de muchos hermanos, si alguno está pasando situaciones difíciles orémosle a Dios pero debes de entender que esa situación está sirviendo para tallarte, nuestra vida no tiene ningún despropósito, pues todos tenemos un propósito.


Hebreos 12:2-3 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo puesto delante de Él soportó la cruz, menospreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. Considerad, pues, a aquel que soportó tal hostilidad de los pecadores contra sí mismo, para que no os canséis ni os desaniméis en vuestro corazón.

·         Este material puede reproducirse por cualquier medio, impreso o digital, siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

EL VELO ESTA ROTO



Guatemala, 5 de marzo de 2017 Año de la Revelación
Iglesia de Cristo Ministerios Ebenezer Norte
Departamento de Comunicación y Medios
Prédica impartida por: Pastor Carlos Arévalo
Redactado por: Jonathan Charchal

¡El Velo Está Roto!

1 Corintios 11:26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga.
Mateo 27:50-51 Entonces Jesús, clamando otra vez a gran voz, exhaló el espíritu. (Murió) Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo, y la tierra tembló y las rocas se partieron;

En la antigüedad, La Ley decía que únicamente una vez al año, el sacerdote podía entrar al Lugar Santísimo. Este sacerdote corría el riesgo hasta de morir allí dentro si no se había purificado correctamente y luego debía salir para hablarle al pueblo.

A todos nosotros se nos haría imposible poder tener la experiencia de entrar al Lugar Santísimo, sin embargo, al momento en que El Señor Jesucristo muere, Dios inauguró un nuevo ciclo en el cual todos podemos entrar con libertad al Lugar Santísimo todos los días de nuestra vida.

Hebreos 10:19-20 Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús, por un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne,

Pero ¿qué pasa cuando no conseguimos la libertad para entrar a su lugar Santísimo?

Esto se debe a que muchas veces cuando estamos en la Casa del Señor, ponemos un velo en nuestro corazón, y aunque Dios ya quitó la barrera que antes existía, nosotros mismos ponemos un velo con amarguras, resentimientos, incluso de culpabilidad por el pecado, pero a través de este nuevo pacto, todo pecado es borrado y el único que podría acusarte o juzgarte, ya te ha perdonado.

El mundo nos querrá acorralar, el pecado querrá matarnos, la muerte querrá decir que tiene derecho sobre nosotros, pero si atravesamos ese velo que está roto, encontraremos esa seguridad que nuestra alma tanto necesita.

Si rechazamos su sangre y su cuerpo también rechazamos el pago que Él hizo cuando fue al lago de fuego a pagar por nosotros.

Es por esto que debemos acercarnos a Su Mesa, pues en ella encontramos una nueva oportunidad de comenzar.


·         Este material puede reproducirse por cualquier medio, impreso o digital, siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.